Logo Gov CO

Menú Principal

 

 

Navegar

Sindicatos

 

 

 

Un condado de Florida prueba con éxito la reutilización directa del agua potable

Tomado de www.iagua.es

En 2016, la empresa de servicios públicos del condado de Hillsborough inició el primer proyecto piloto en Florida para la reutilización directa del agua potable. El agua recuperada producida en el marco del proyecto cumple con todas las normas relativas al agua potable, e incluso se utilizó en un concurso de fabricación de cerveza artesanal.

El condado de Hillsborough cuenta con el mayor programa de agua recuperada para distribución minorista de los EE. UU., con más de 22.000 cuentas. En 2009, el condado produjo unos 129 millones de litros (34 millones de galones) diarios en promedio, con más de 83 millones de litros (22 millones de galones) distribuidos entre los clientes. El resto se descargó a las aguas superficiales.

El uso anual promedio del agua recuperada fue de aproximadamente 60%, un subproducto de los patrones meteorológicos de Florida, que exhiben tanto sequías como lluvias. El objetivo a largo plazo de la empresa de servicios públicos era alcanzar el uso provechoso del 100% de su agua recuperada los 365 días del año.

Una expansión con mejoras para el agua recuperada

A principios de la década de los ochenta, la empresa de servicios públicos reformuló sus operaciones, incorporando la etapa del tratamiento terciario. Para el año 2009, Falkenburg, la Planta de Tratamiento Avanzado de Aguas Residuales del condado, al este de la ciudad de Tampa, experimentó una importante expansión de USD31 millones. Esta expansión consistió en convertir la cámara de contacto con cloro existente en un sistema de desinfección por radiación ultravioleta (UV) de última generación, una nueva obra de cabecera, y cambiar ocho aireadores existentes por nuevas unidades de mayor capacidad, incluidos variadores de frecuencia.

Se construyó un clarificador de unos 30 m (100 pies), además de dos nuevos tanques de almacenamiento de agua rechazada de unos 34 millones de litros (nueve millones de galones), incluida una estación de bombeo de rechazo. También se agregaron tres generadores de emergencia, con mejoras en la estación de bombeo de agua de servicio de la planta y agua recuperada existente. Finalmente, se instaló un moderno sistema SCADA, con cámaras de seguridad, trabajo en obra asociado y controles eléctricos.

Producción de agua recuperada potable en la planta

En julio 2016, Tetra Tech – proveedor de servicios de consultoría, ingeniería y servicios técnicos – colaboró con la WateReuse Association, Xylem y GE para diseñar, construir y manejar un proceso de purificación piloto para la reutilización directa del agua potable. El proceso trataría las aguas residuales efluentes recuperadas ciñéndose a las normas relativas al agua potable de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) federal.

El diseño de Tetra Tech para el sistema piloto somete el agua de la planta Falkenburg a un riguroso proceso de purificación adicional, tras un tratamiento avanzado completo. A la eliminación biológica de nutrientes y la desinfección UV le sigue un tratamiento terciario con ultrafiltración y ósmosis inversa de GE. Posteriormente, la planta piloto MiPro™ Wedeco de Xylem, dentro de un remolque portátil, se utiliza para que el proceso de oxidación avanzada (AOP) con UV/peróxido produzca agua recuperada potable.

La planta Falkenburg cuenta con personal las 24 horas del día, siete días a la semana, certificado en el tratamiento de aguas residuales. El personal operativo es responsable de recolectar y analizar muestras aleatorias de todo el sistema a fin de garantizar el cumplimiento de las condiciones del permiso, además de preparar y presentar todos los informes requeridos ante los organismos reguladores.

Probando la eficacia de la reutilización directa del agua potable

El agua tratada en el proceso piloto fue sometida a pruebas para verificar su conformidad con las normas primarias y secundarias relativas al agua potable, además de descartar la presencia de microconstituyentes, fármacos y productos de cuidado personal no regulados. El monitoreo de la calidad del agua reveló que el agua del proceso cumplía con todas las normas relativas al agua potable en cuanto a los niveles máximos de contaminantes, establecidas por la EPA y adoptadas por el Departamento de Protección Ambiental de Florida.

El proyecto piloto validó la reutilización directa del agua potable, que actualmente constituye una iniciativa clave para muchas empresas de servicios públicos de Florida central. La implementación de la Iniciativa del Agua de Florida Central (Central Florida Water Initiative) exige el uso adicional de los recursos procedentes de la reutilización del agua. Históricamente, el excedente de agua no utilizado por los clientes del agua reutilizada se descargaba al agua superficial.

Convirtiendo el agua recuperada en cerveza

En 2016, la WateReuse Association tuvo una idea: iniciar el diálogo acerca de la reutilización del agua potable para la elaboración de cerveza. En cooperación con Special Hoperations, una organización relacionada con la fabricación de cerveza, ubicada en Tampa, planificaron abastecer de agua recuperada potable para la fabricación de cerveza artesanal en el New Water Brew Competition.

El agua recuperada potable producida por la planta Falkenburg – tratada según las normas más rigurosas – se distribuyó entre unos 100 cerveceros artesanales registrados. Cada uno de ellos recibió unos 38 litros (diez galones) de agua purificada para la elaboración artesanal.

Las cervezas fueron degustadas en el Simposio Anual de WateReuse 2016 en Tampa, donde los jueces otorgaron premios en efectivo y medallas. Las cervezas recibieron grandes elogios de parte de jueces, participantes y consumidores. Las muestras de cerveza se exhibieron también en la Conferencia WEFTEC de octubre de 2016 en New Orleans, y se están incluyendo en los eventos de 2017, como debates, talleres y degustaciones de cerveza en eventos del agua realizados en todo el territorio de los EE. UU.

Ver Artículo Anterior

 

 

Diagnostico Flora.

PROGRAMA FLORA 

Fecha Reporte: 15-09-2014 Fecha Actividad: 15-07-2014 al 30-08-2014
Nombre de la Actividad: Inventario de  Flora 
Población Objeto: Servidores públicos de la empresa Lugar: Instalaciones PTAP y  Bocatoma. Aguas de Barrancabermeja SA ESP
Conservar y proteger  la flora existente en la empresa  Aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P, Santander.   Realizar  inventario    de   la   flora     (Tallo Mayor a 10cm)   presente en  el predio de la empresa Aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P.  100%

Actividades Desarrolladas

se realizo el inventario forestal  en todo el predio de la empresa, encontrando un Bosque Natural Secundario; se hallo 18 especies con un total de 51 individuos, la cual la mas dominante  fue el Guayaba de Pava (Bellusia Grassulariades ) con 11 individuos; con una abundancia relativa del 21,56%; un coeficiente de mezcla de 0,35 por especie encontrada;con una densidad del 21,56%, esta área tiene  una densidad total aproximada de 170 arboles/Ha. La cobertura corresponde a una pequeña mancha de vegetación secundaria con una extensión de 0,3 hectáreas.

También se ejecuto el inventario de arboles aislados tanto en la planta de potabilizacion como en Bocatoma  en el cual encontramos 29 especies con un total de 285 individuos; este análisis se realizó basado en los datos registrados en campo, tomando el predio  el 100% de muestreo para un total de 57.000  m2 o 5,7 Hectáreas intervenidas. la especie mas dominante fue el Guayacán Rosado (Centrolabium Paraense Ful) con 86 individuos; con una abundancia relativa del 30,17%; con una densidad del 15,08%, esta área tiene una densidad total aproximada del 50 arboles/Ha y un coeficiente de mezcla del 0,101 por especie encontrada.     
Responsable (s): Dirección de Planeación Empresarial - Gestión ambiental Programa de Conservación y Manejo Flora.  
Debilidades Fortalezas
En ciertas zonas del predio se encontraron arboles mal ubicados, también algunos en mal estado  debido a la edad y a eso se le suma el descontinuo  mantenimiento. se inventario todo el predio de la empresa incluyendo Bocatoma, encontrando una diversidad de flora. 

Evidencias Fotograficas

 

Diagnostico Fauna.

                                                        PROGRAMA DE FAUNA

Fecha Reporte: 27-10-2014 Fecha Actividad: 14- 09-2014 al 25-10-2014
Nombre de la Activdad: Analisis de informacion e identificacion de especies presentes en la PTAP  y Bocatoma
Lugar: Instalaciones PTAP Aguas y bocatoma  de Barrancabermeja SA ESP.
Objetivo Meta Indicador
Identificar  la fauna vertebrada(aves,mamiferos,reptiles y anfibios) presentes en la planta y bocatoma de la empresa Aguas de Barrancabermeja S.A E.S.P.  Lograr la identificacion  de la fauna vertebrada presente en el área de  estudio  con el fin de promover la  conservacion y el manejo adecuado de las mismas. 100%

                                                Actividades Desarrolladas

1. Identificar las diferentes especies de fauna vertebrada (mamiferos , reptiles, anifibios y aves)   presentes en la empresa Aguas de Barrancbermeja S.A. E.S.P.  Es importante destacar  que se han hallado especies que  representan  un gran patrimonio natural para  la comunidad que rodea las áreas de estudio y el municipio en general. Colombia representa un buen nivel  en el area de la  diversidad, lo cual lo hace  reconocido como un pais megadiverso. Cabe resaltar que la identificacion permite determinar las especies halladas mas no la cantidad existente en el area de influencia. para esto ya seria necesaria la elaboracion de invetario de fauna.   

Recopilacion de informacion descrita por personas de  las diferentes comunidades aledañas al sector y empleados que  son los que  durante varios años han venido interactuando con cada una de las especies detectadas durante los recorrido ad libitum y las entrevistas realizadas ,  permitiendo  elaborar o crear una solida base de datos o lista de  lo que  se puede encontrar  en  este sector del municipio de Barrancabermeja.
Entrevistas semiestructuradas a los habitantes de comunidades cercanas a las zonas núcleos ( pescadores, agricultores, comunidad en general) y los funcionarios y operarios de la empresa, en referencia a la  presencia o ausencia de las especies.  
identificar y registrar madrigueras, guaridas y  otros refugios y  los sitios o ambientes que pudan ser abitats para las especies
Para la identificación de las especies se realizarón jornadas de registros con camaras fotograficas de lentes especiales para la toma de imagenes  de la especies encontradas durante los periodos de avistamiento( al amanecer y durante el atardecer  dado que son los momentos  en que los animales  despliegan mayor actividad y en que hay mayor posibilidad de detectarlos y ver cómo viven) 
Debilidades Fortalezas
La dificultad para poder realizar un buen avistamiento de las especies nocturnas. Puesto que son especies muy esquivas y sensibes ante cualquier ruido. contar con excelente registro fotografico que garantiza la calidad del avistamiento de las especies presentes en la PTAP y Bocatoma.

 

Evidencias Fotograficas

                                             

 

 

 

CONVENIO RECAUDO CON DAVIVIENDA - PUNTOS RED Y ORO EXPRESS

FERRETERIA MARCELA KR 32 N 30A 04
YOSIMAR JOVAN DUARTE AVILA  CL 48 20 - 36
VARIEDADES ISACA CL 52 26 - 40
TJ MULTISERVICIOS KR 8N 8 - 74 / SECTOR COMERCIAL
MULTISERVICIOS EL BUNQUER DIAGONAL 65 TRANSVERSAL 43 40
PAPELERIA Y MISCELANEA ARCOIRIS.COM  
CARRERA 50 36 70  
VARIEDADES MAJU TRANS DIAGONAL 55 15B - 78
SALA DE INTERNET ANDREW NET CALLE 49 A 12 67
LUCZO CARRERA 30 29A 10
CIUDADELA COM CALLE 73C 34B 44
REPRESENTACIONES SARAMA TECNOLOGIA Y SERVICIOS CALLE 45 B 59 A 55
GIROS Y REMESAS ANGELA SOFIA CARRERA 33 74 18
VARIEDADES SABAOT CARRERA 28 49 41
DISTRIBUIDORA LOS FICUS CARRERA 38 58 16
HALIEL CALLE 73 34 B 28
INTERNET Y PAPELERIA LA TORA CALLE 45 35A 06
VARIEDADES SAMUEL EXPRESS CARRERA 20 53 14 LOCAL
GEETRONIX SERVICIOS Y TECNOLOGIA DG 57 42 C 22
COOPENESSA LTDA CARRERA 16 50 33
COOPENESSA PRIMERO DE MAYO CARRERA 34C 52 BIS 2 06 LOCAL 4
COOPENESSA GASORIENTE CALLE 67 N 22 10 AVENIDA CIRCUNVALAR
ORO EXPRESS CL 49 9A- 57 (SEC COMERCIAL)
ORO EXPRESS KR 28 48-48 (BARRIO PALMIRA)
ORO EXPRESS CL 49 15-87
ORO EXPRESS CL 52D 6-49 ESQ
ORO EXPRESS CL 49 8D- 29 (LC 107 SECTOR COMERCIAL PUERTO REAL)
ORO EXPRESS CL 49 11-62 (BARRIO SECTOR COMERCIAL)
ORO EXPRESS CL 49 11-39 (SEC COMERCIAL)
ORO EXPRESS KR 16 49-63 (ESQUINA BARRIO COLOMBIA)
ORO EXPRESS CL 54 20-42(BARRIO TOCOROMA)
ORO EXPRESS CL 48 20-89 ESQ
ORO EXPRESS CL 52 34B-46
ORO EXPRESS CL 52 39-38 (BARRIO PROVIVIENDA)
ORO EXPRESS CL 61 29-67 (BARRIO LA FLORESTA)
ORO EXPRESS AVENIDA 52A 36F-98
PREMIUM BARRANCABERMEJA KR 34 52 35 BARRIO BARRANCASABERMEJA
SOLUCIONES EN RED S A S KR 2 50 - 43L / LOCAL 2 BARRIO CENTRO
VARIEDADES MAJU TRANS DG 55 15 B - 78 / BARRIO PUEBLO NUEVO
CEVECOM VEREDA LOS LAURELES BARRIO EL CENTRO
LUCZO KR 30 29A - 10 / BARRIO CINCUENTENARIO
PAGOS KR 33 74 - 18 / BARRIO LA FLORESTA
PAPELERIA P&P CL 64 # 18 E 15 BRR PARNASO
HALIEL CL 73 # 34 B 28 BRR CIUDADELA PIPATON
EL RAMARAL CL 36 # 0 0 / CA 11 BRR RAMARAL
WILSON DEL REAL DIAZ CR 34 A # 61 70 BRR JORGE ELIECER GAITAN
EL PORTAL DEL BEBE MAGICO CALLE 57#35-02 PRIMERO DE MAYO
PUNTO LA 64 CR 64 # 21 61 URB BRR ABRIL
VARIEDADES F. ALTAMASAN CL 50 LT 3 BRR VILLARELYS
PUNTOSERVIS BARRANCABERMEJA CL 52 # 19 10 BRR COLOMBIA
EDS SAN ANDRES DG 65 T # 45 112 BRR LAS GRANJAS

Calle 49 11 - 01 Tel 6222525     

Calle 49 5 - 72  Tel 6222525  

 

Transv. 6 6b-99 Edificio la Tora

Centro Comercial San Silvestre Piso1

 

 

 

 

 

 

Calle 50 No 17-85 B. Colombia- AVDA 52N 57A-35 Alcazar

 

AVDA 30 N 44-16 Castillo

 

CRA 32 N31 D 15 Cincuentenario

     

CRA 32 N 71-30 Floresta

    

Calle 35 N 34-168 Los Pinos

 

Calle 49 N 16-31 Parque infatil

 

CRA 17 N 56-45 Pueblo Nuevo

 

Diag 57 N 19-14 B.torcoroma

  frente al  cc san silvestre

 

Calle 54 N 20 48B Torcoroma

   Plaza Torcoroma

 

Calle 49 Con CRA 6 Bodega

   Plaza De Mercado Central

 

TRAVS 48 N 10-83 B. Boston

 

Calle 55 N 35-72 B. 1 De Mayo

    

Carrera 28 N 45-03 B. el Recreo

 

Carrera 34 N 34-41 B. Cincuentenario

    

Calle 44B N 59-67 B. El Campin

 

Calle 43 N 21-04 B. La Victoria

 

CRA 37 N 52A -06 B.Porvenir

 

CRA 36F N 61-07 B. La Esperanza

 

AVDA 39 N 66-03 B. Nueva Esperanza

  (Plaza satelite)

 

Diagonal 60 N 72-55 B.Cristo Rey

 

CRA 62 N 39-01 B. Campestre 

  

CRA 2 N 49-45 B Comercio

 

Calle 48 N 18-32 B. Buenos aires 

   Parque el reloj

 

Calle 52 N 34E-06 B. Independencia I

 

CRA 34c N. 52-03 B.independencia II

 

CRA 5 N 48-59 B. Comercio Transito

 

Diagonal 49 N 29-62 B. Palmira

 

CRA 28 N 48-29 B Recreo

 

Calle 49 N 8D-29 Local 111 B. Comercio

 

Calle 52 N 12-08 B. Uribe Uribe 

 

CRA 17 N 52-04 B. Colombia

 

Supermer. Mas Por MenosCalle 50 #184B.col

 

- Supermer Mas Por Menos Carrera 6#49-29 Com.

 

  

   

Pagos en efectivo y transferencia Banco Caja Social "BCS" Cuenta de Ahorros 26505867421

Enviar Soporte de Pago a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. 


 

 

 

El sistema Integrado de Gestión en la empresa Aguas de Barrancabermeja S.A E.S.P. es una herramienta gerencial por excelencia para el mejoramiento del desempeño de los procesos y el cumplimiento de los objetivos empresariales.

 

 

 

 

Diagnostico

INFORME EJECUTIVO

Fecha Reporte: 15-09-2014 Fecha Actividad: 10-06-2014 al 29-08-2014
Nombre de la Actividad: Diagnostico de los residuos sólidos de la Empresa de aguas de Barranacaberja S.A E.S.P
Población Objeto: Funcionarios de la Empresa  Aguas de Barrancabermeja S.A E.S.P Lugar: Instalaciones Empresa Aguas de Barrancabermeja S.A E.S.P (Planta-Bocatoma-Subgerencia Comercial Torcoroma)
Objetivo Meta Indicador
Objetivo General: Realizar el diagnóstico del manejo de los residuos sólidos generados en  la empresa Aguas de Barrancabermeja S.A E.S.P
Objetivos Específicos:
• Recolectar la información primaria a través de entrevistas y encuestas.
• Identificar puntos de generación de residuos.
• Realizar la caracterización de los residuos sólidos ordinarios de la empresa.
• Analizar la información y resultados obtenidos.
Realizar el diagnostico actual de los residuos sólidos generados en la empresa de Aguas de Barrancabermeja S.A E.S.P Se realizó el diagnostico del los residuos sólidos generados en   (Planta - Bocatoma y Subgerenica Comercial Torcoroma)  la Empresa de Aguas de Barrancabermeja S.A E.S.P.

                                           Actividades Desarrolladas

Actividad 1. Recolección de la información primaria a través de la encuesta. Se realizó una encuesta en cada una de las dependencias de la empresa con el fin de conocer los residuos que se generan en las actividades diarias de los trabajadores de las áreas administrativas, operativas, laboratorios y prestaciones de servicios generales (aseo, celaduría y jardinero),  para determinar cuál de estas actividades es la que más genera residuos e identificar los puntos generadores de los mismos, además determinar los conocimientos que tienes los trabajadores frente a la temática relacionada.
La encuesta constaba de 9 preguntas y se aplicó al 60% de los trabajadores de la empresa de aguas de Barrancabermeja S.A.E.S.P de las tres sedes (planta de tratamiento, bocatoma y área comercial ubicada en el Barrio Torcoroma).
Actividad 2. Caracterización de los residuos a través del cuarteo. El proceso del cuarteo, se realizó con base a Método Sencillo del Análisis de Residuos Sólidos del Dr. Kunitoshi Sakurai , el cual se realizó por dependencia recolectando con ayuda de las empleadas de aseo los residuos producidos en una jornada laboral en cada dependencia, con una intensidad de 3 muestras por dependencia para promediar los valores y tener una mayor precisión de los resultados
El proceso consistió  en recolectar los residuos llevarlos a un lugar seco, ventilado y que no tenga contacto directo con el suelo para poder depositar los residuos y mezclar hasta obtener una muestra homogénea, para cumplir con esto se realizó en un lugar despejado al lado de la zona de mantenimiento, depositando los residuos sobre un plástico para evitar el contacto con el suelo, luego se divide la muestra en 4 partes iguales y se escoge  una para trabajar con el 10% de la muestra inicial, luego se procede a realizar su pesaje y finalmente de calcula su porcentaje para determinar la cantidad de residuo que se genera en cada dependencia.

Responsable (s):Carmen C. Arismendi S.; Fabían Andres  Fonseca, funcionario de Aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P. y   David Alexander Gutierrez Berrio. Estudiante adscrito al Convenio Unipaz- Aguas de Barrancabermeja S.A.E.S.P.
Debilidades Fortalezas
* Al momento de realizar las encuestas en la empresa se presentaron inconvenientes debido al tiempo de los trabajadores. se logro  caracterizar todos los residuos ordinarios producidos a nivel empresrial

 

 Evidencias Fotograficas

   

  

 

Diagnostico.

INFORME EJECUTIVO
Fecha Reporte: 09-22-14 Fecha Actividad: 4-09-2014 al 22-010-2014
Nombre de la Actividad: Diagnostico del consumo de energía electrica en las isntalaciones de la empresa Aguas de Barancabermeja S.A. E.S.P.
Población Objeto: NA Lugar: Instalaciones PTAP -BOCATOMA Y OFICNA SUB GERENCIA COMERCIAL(Torcoma)  Aguas de Barrancabermeja SA ESP.
Objetivo Meta Indicador
Identificar los consumos de energía eléctrica en la Empresa Aguas de Barrancabermeja que permita proponer alternativas y diseñar un sistema de ahorro efectivo acorde con el compromiso  social y ambiental de la Institución.  Diagnóstico del consumo de energía eléctrica en la empresa aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P. 100%
                                       Actividades Desarroladas
Lunes 4 al Viernes 15 de Agosto se realizarón visitas técnicas en el área de la planta de tratamiento,  en el área de bocatoma y Subgerencia comercial sector Torcoroma  de  la empresa Aguas de Barrancabermeja S.A  E.S.P.

Lunes 18 al 29 de Agosto: Se realizó la caracterización del consumo energéticos en el area de confort, potencia y Iluminacion. para lograr esta actividad, fue necesario recorrer el área de la planta de tratamiento,  el área de bocatoma y el área de Subgerencia comercial sector Torcoroma ,  con el objetivo de medir el consumo energetico de las lamparas, aires acondicionado y motores.

Lunes 1 al 13 de Septiembre, Se realizó  revisión del estado de arte referente a la normatividad que rige al URE,  esto con el fin de tener encuenta la actulización en normas en el  momento de realizarse  el diseño de  tecnología  lumínicas a aplicar en toda la empresa.

Lunes 15 al Lunes 22 de Septiembre;  Se realizó el diseño de estrategias pedagógicas, para la promocion del Ahorro Racional de Energia Eléctrica en Aguas de Barrancabermeja S.A.  E.S.P. 
Responsable (s): Dirección de Planeación Empresarial 
Debilidades Fortalezas
No existe equipos para la medicion del consumo energetico en " situ"

se evidencio un exelente acompañamiento del personal de planeacion y mantenimiento al momento de realizar el recorrido por las instalaciones.

Evidencias Fotograficas.

                                   

 

 

 

 

PAGUE EN LINEA

  

September 2025
S M T W T F S
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30

Encuesta

¿Cuál es el medio que más utiliza para solicitar la información pública de la entidad?

Traducir a

esenfritpt



Contáctenos


Planta de Tratamiento Aguas de Barrancabermeja S.A E.S.P Barrio el Boston Teléfono (607) 6216504 Barrancabermeja / Santander / Colombia
Horario de Atención Lunes a Jueves 07:00 - 12:00 y 2:00 - 6:00, Viernes 07:00 - 12:00 y 2:00 - 5:00
contactenos@aguasdebarrancabermeja.gov.co
Línea Anticorrupcion Aguas de Barrancabermeja SA ESP anticorrupcion@aguasdebarrancabermeja.gov.co

¿Cómo podemos Ayudarle?


Líneas de Atención: 3245884140-018005184377
Oficina de Atención: Calle 49 # 17-68 Barrio Colombia
Barrancabermeja / Santander / Colombia
atencionalusuario@aguasdebarrancabermeja.gov.co
Correo Electronico de las Notificaciones Judiciales notificaciones@aguasdebarrancabermeja.gov.co
correspondencia@aguasdebarrancabermeja.gov.co

Copyright © 2025 Aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P Derechos Reservados



Términos y Condiciones | Política de Seguridad de la Información Política de Tratamiento de Datos Personales | Políticas Derechos de Autor y Autorización de uso sobre los contenidos | Mapa del Sitio 

 

  Logo Gov CO